Desecha el Tribunal Estatal Electoral de Guerrero juicio interpuesto por Félix Salgado Macedonio

Redacción

En la sesión virtual, el pleno del Tribunal Estatal Electoral de Guerrero (TEEGro), aprobó por unanimidad de votos desechar de plano el Juicio Electoral Ciudadano (JEC) TEE/JEC/043/2021, interpuesto por Félix Salgado Macedonio, en virtud de que hubo un cambio de situación jurídica.

De acuerdo con la resolución emitida por la magistrada Alma Delia Eugenio Alcaraz, en el juicio se impugnó el acuerdo número 095/SE/29-03-2021, emitido por el Consejo General del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Guerrero (IEPCGro), consistente en la cancelación del registro como candidato a la gubernatura del estado de Guerrero, toda vez que a partir de la emisión de la sentencia de fecha nueve de abril de 2021, emitida por la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, al resolver el juicio de la ciudadanía número SUP-JDC-416/2021 y acumulados, y la modificación al acuerdo INE/CG357/2021, aprobado por el Instituto Nacional Electoral se dio el cambio de situación jurídica y, en consecuencia, el acto reclamado quedó sin materia por legislar.

Lo anterior es porque la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, en la resolución citada, determinó “revocar la sanción impuesta a los precandidatos por parte del Consejo General del Instituto Nacional Electoral, ordenando que un plazo de cuarenta y ocho horas calificaran nuevamente la falta cometida por los precandidatos investigados y realizaran la individualización correspondiente, a efecto de que determine cuál es la sanción que resulta adecuada para inhibir este tipo de conductas, por lo tanto, se concretó un cambio de situación jurídica”.

De acuerdo con la resolución de la magistrada Eugenio Alcaraz, el IEPCGro emitió el acuerdo 120/SE/16-04-2021, mediante el cual, en cumplimiento al acuerdo INE/CG357/2021 hizo efectiva la sanción impuesta por ese órgano colegiado en el ámbito de su competencia, al ciudadano J. Félix Salgado Macedonio, y otorgó a Morena un plazo de 48 horas contadas a partir de la notificación correspondiente, para que haga la sustitución de la candidatura al gobierno de Guerrero.

Por lo tanto, el derecho de sustituir candidato a gobernador, fue restituido a dicho partido político, en consecuencia, se actualizó un cambio de situación jurídica.

En la misma sesión, el pleno del TEEGro aprobó por unanimidad de votos trece acuerdos plenarios emitidos por los magistrados Ramón Ramos Piedra, José Inés Betancourt Salgado, Hilda Rosa Delgado Brito y Evelyn Rodríguez Xinol, respectivamente, promovidos por los ciudadanos Juan Carlos Pérez González; Miguel Santiago Lorenzo; Víctor Jordán Álvarez; Irving Misael Jordán Bello; Bolívar García Aguirre; Luis Adrían Ireta Solís; Jesús Sánchez López; Javier Vázquez García; Silvia Alemán Mundo; Paula Sánchez Jiménez; Antonio Pérez Díaz; Elizabeth Marina Hernández, Israel Alejandro Fernández Jaimes y Antonio de Jesús Martínez Ángel, respectivamente, en contra de los registros de las planillas de presidencias municipales, sindicaturas y regidurías del partido Morena, en el actual proceso electoral; correspondientes a los municipios de Acapulco de Juárez, Atoyac de Álvarez, Cutzamala de Pinzón, Chilpancingo de los Bravo, Iguala de la Independencia, Juan R. Escudero, Malinaltepec, Metlatónoc, San Luis Acatlán, y Tixtla de Guerrero; así como de la falta de cumplimento en el procedimiento de elección interna para determinar las candidaturas del partido señalado anteriormente conforme a sus normas partidarias.

Por lo que el pleno aprobó por unanimidad de votos, reencauzar los medios de impugnación a la Comisión Nacional de Elección para trámite, y a la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia de Morena para su resolución, y le da un plazo de 24 horas contados a partir de la notificación del presente acuerdo, para que resuelva lo que en derecho corresponda.