Canadá y el noroeste de EE UU arden con temperaturas que superan los 46 grados

Redacción

El presidente Biden convoca una reunión en la Casa Blanca para mejorar la respuesta a la amenaza del calor y sequía extremos

Una ola de calor sin precedentes golpea al oeste de Canadá y al noroeste de Estados Unidos. El calor extremo ha puesto sobre alerta incluso a la Casa Blanca, que este miércoles debatirá cómo responder a los riesgos que supone la conjunción de altísimas temperaturas y una sequía muy acusada; la combinación de ambos factores dispara la posibilidad de incendios devastadores, como los que asolan desde hace semanas parte del noroeste de EE UU, con una extensión más amplia incluso que la alcanzada por los fuegos salvajes años previos.

Los expertos han explicado que la subida de los termómetros en Canadá se debe a la alta presión estática, dando lugar a un fenómeno conocido como “domo de calor”. Este domingo, la localidad de Lytton (provincia de Columbia Británica) rompió el récord de la temperatura más alta registrada en Canadá. La cifra llegó a 46,6 grados centígrados, superando los 45° que afectaron a dos poblaciones de la provincia de Saskatchewan en 1937. En total, 65 localidades del oeste canadiense superaron sus récords de temperatura este fin de semana.

Este lunes, decenas de escuelas en Vancouver, Burnaby, Richmond y otros centros urbanos cerraron como medida preventiva, al igual que diversos comercios y oficinas. El Ministerio de Medio Ambiente de Canadá emitió un aviso de alerta, informando de que la ola de calor continuará algunos días más, afectando también a la provincia de Alberta. El ministerio indicó que se esperan temperaturas que superarán los 37° en Edmonton y Calgary, principales ciudades de esta provincia.

“Hace más calor en algunas zonas del oeste de Canadá que en Dubái”, declaró David Phillips, responsable del clima en el ministerio. Medios locales indican que el consumo de energía eléctrica en Columbia Británica se ha disparado para mitigar los efectos de la canícula. Varias ciudades han habilitado centros para que las personas puedan protegerse y refrescarse. Asimismo, la campaña de vacunación contra el coronavirus ha sido suspendida temporalmente en algunos lugares.

Fuente / EL PAÍS