Asisten sólo cuatro de ocho candidatos a debate organizado por la Coparmex

Redacción

Sin la asistencia de 4 de los 8 candidatos a la gubernatura de Guerrero se realizó este miércoles el debate organizado por la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), delegaciones Chilpancingo y Acapulco, avalado por el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC).

A este debate no asistieron Evelyn Salgado Pineda, candidata de Morena; Dolores Huerta Valdovinos, del Partido Encuentro Solidario; del PT y PVEM, Pedro Segura Valladares y Ambrocio Guzmán Juárez, del Partido Redes Sociales Progresistas.

Sí lo hicieron Mario Moreno Arcos, de la alianza PRI-PRD; Irma Lilia Garzón Bernal, del Partido Acción Nacional; Ruth Zavaleta Salgado, del Partido Movimiento Ciudadano, y Manuel Negrete Arias, del Partido Fuerza por México.

Durante este ejercicio varios panelistas invitados por la organización empresarial hicieron preguntas generales a los candidatos, quienes respondieron de manera directa.

Fueron cuestionados sobre la seguridad pública, salud y el desarrollo del sector agropecuario. Manuel Negrete, de Fuerza por México, dijo que es necesario reforzar el sistema estatal de salud y que en Guerrero no se ha explotado el sector agropecuario.

Ruth Zavaleta, de MC, dijo que sólo el 54 por ciento de los guerrerenses tienen conexión a internet, y se comprometió en invertir en la conectividad, tecnologías e investigación tecnológica. Sobre las acciones para mejor la educación, Zavaleta dijo que en esta entidad hay más de 300 mil personas analfabetas mayores de 15 años, lo cual es intolerable, pero también 800 mil que no han terminad primaria o secundaria: “vamos a combatir en primer lugar el analfabetismo”, mediante un equipo eficaz. Y el titular de la Secretaría de Educación, dijo, saldrá de un consejo ciudadano.

Al candidato del PRI-PRD, Mario Moreno Arcos, le preguntaron qué acciones realizará para que los pueblos con explotación minera tengan desarrollo. Al respecto comentó que esta actividad tiene un enorme potencial, en la cual puede descansar el desarrollo de Guerrero que, por muchos años, ha sido el turismo. “Debemos fortalecer el clúster minero que nos permita seguir siendo atractivo a inversionistas que vengan a Guerrero y generen los empleos que se necesitan. He platicado con los inversionistas y hay un enorme potencial para que el próximo año se haga una enorme inversión”, adelantó.

Sin embargo, expuso que esta actividad no sólo debe generar empleos, sino también desarrollo en las áreas donde se asienten las empresas, pero además para todo el estado, lo cual lo atenderá de manera puntual siendo gobernador.

A la candidata del PAN, Irma Lilia Garzón Bernal, le preguntaron qué acciones implantará para la inclusión de las mujeres en el sector productivo, político y social. Planteó que no se debe minimizar la violencia contra las mujeres, a quienes se les debe empoderar y que tengan igualdad frente al hombre, así como mejorar servicios de salud, educación e impartición de justicia con estándares internacionales.

Agregó: “A la cárcel, violadores y golpeadores; estaría muy atenta a ese tipo de situaciones”. Su gobierno, dijo, será paritario, es decir, el 50 por ciento de los cargos serán para las mujeres