Anuncia el presidente López Obrador que la pensión para adultos será a partir de los 65 años
Guelatao, Oaxaca, 21 de marzo 2021. El presidente Andrés Manuel López Obrador durante la conmemoración del natalicio de Benito Juárez en su natal Guelatao, destacó que aunque el derecho a la pensión universal de adultos mayores está elevado ya a rango constitucional, anunció este domingo dos medidas para fortalecer el programa de pensiones de adultos mayores, mediante las cuales buscará que en 2024 cada beneficiario reciba 6,000 pesos bimestrales.
Durante el evento conmemorativo del 215 aniversario del natalicio de Benito Juárez García, el presidente dio a conocer que a partir de julio, la pensión universal para adultos mayores se entregará a partir de los 65 años y no a los 68 como se venía haciendo. Además, de que se incrementará gradualmente hasta llegar al doble a inicios de 2024.
Los incrementos, detalló, también comenzarán en julio con un 15%, mientras que en enero de 2022, 2023 y 2024 el incremento anual será de 20% anual, más inflación, “hasta llegar a 6 mil pesos bimestrales”.
El presidente destacó que esta decisión implicará un aumento del presupuesto anual de la pensión de adultos mayores de 135,000 millones de pesos (mdp) a 240,000 mdp en 2022, a 300,000 mdp en 2023 y a 370,000 en 2024. “De esta manera se beneficiarán a 10 millones 300,000 adultos mayores. Estos recursos saldrán del presupuesto público, sin aumentar la deuda, ni los impuestos y sin gasolinazos, es básicamente lo obtenido por ahorros de la austeridad republicana juarista”, anunció el presidente.