Alista Gobernador Astudillo con Mesa para la Construcción de la Paz acciones de seguridad y sanitarias ante Semana Santa en Guerrero

Asisten alcaldes de Zihuatanejo  y Taxco además las mesa para la Construcción de la Paz de Acapulco y Zihuatanejo

Chilpancingo, Gro., 24 de marzo, 2021. El mandatario estatal Héctor Astudillo Flores, junto con autoridades de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, se reunieron con los alcaldes de Zihuatanejo y Taxco, así como con las mesas territoriales de Acapulco y Zihuatanejo, para reforzar la estrategia de seguridad y las acciones sanitarias a implementar por la temporada vacacional de Semana Santa 2021.
“Hay mucho trabajo por delante, es un desafío la Semana Santa, vamos a organizarnos muy bien, va a ser complicado detener una oleada de visitantes, les agradezco mucho su colaboración y participación en estas acciones para contener el Covid-19 y evitar una nueva ola de contagios”, expresó Astudillo Flores.
En la sesión, los alcaldes de Taxco, Marcos Efrén Parra Gómez; y de Zihuatanejo, Jorge Sánchez Allec, así como la Mesa Territorial de Acapulco, expresaron su disposición de trabajar de manera coordinada en sus municipios en la vigilancia y operativos para verificar que se acaten las medidas sanitarias contra el Covid-19.
El gbernador indicó las acciones coordinadas y acordadas con las autoridades civiles y militares de la Mesa Estatal y regionales, así como con los alcaldes de Zihuatanejo, Jorge Sánchez Allec y el de Taxco, Marcos Efrén Parra Gómez, e instruyó al secretario general de Gobierno, Florencio Salazar Adame, la publicación en el Periódico Oficial del Estado las nuevas medidas sanitarias para la temporada vacacional de Semana Santa que inicia el próximo 28 de marzo.
Astudillo Flores adelantó que en coordinación con la Iglesia católica, los actos litúrgicos públicos masivos quedarán suspendidos como en el caso de Taxco, además, de la restricción de horarios en playas y operativos para vigilar los aforos de los balnearios, entre otras medidas, producto de un análisis de lo que se aplica en otros centros turístico del país.
El comandante de la Novena Región Militar, Eufemio Ibarra Flores, expresó que es importante concientizar a todas las personas locales, a que en lo posible, eviten asistir a las playas donde se presenten aglomeraciones.
Asimismo, se evaluaron la incidencia delictiva registrada en las últimas 24 horas, así como los operativos desplegados en las siete regiones del estado que permitan seguir bajando los índices delictivos.
El titular de Seguridad Pública, David Portillo Menchaca, detalló de las acciones y operativos desplegados dentro de la estrategia para mantener a la baja los índices delictivos con un promedio de 3.39 casos de homicidios por día, lo que representa una baja en los indicadores durante le mes de marzo, respecto al mismo periodo del año pasado.
Personal del Ejército, la Guardia Nacional y la Policía Estatal, coordinados por David Portillo Menchaca, atendieron un conflicto que se registró en el municipio de Alcozauca con habitantes de Santiago Petlacala, perteneciente al municipio de San Martín Peras, Oaxaca, evitando una confrontación mayor derivada de un tema agrario y tomando en consideración que este asunto es de competencia federal.
Respecto a la jornada de vacunación en Iguala, el delegado federal en Guerrero, Iván Hernández Díaz, informó que se realizan los ajustes pertinentes para mejorar la atención para que ésta sea más fluida y agregó que se ha respetado la convocatoria y las personas asisten de acuerdo al calendario de vacunación, sin que hasta el momento se presenten incidente alguno.