A pesar de las medidas cautelares, Diana Hernández no se siente segura, dice

Dassaev Téllez Adame

Chilapa de Álvarez, 16 de abril. La candidata de Morena para la diputación local del distrito 25, Diana Itzel Hernández Hernández, logró que el estado le brindará medidas cautelares para realizar su campaña por las localidades de los municipios que comprenden esta jurisdicción electoral, Chilapa de Álvarez y José Joaquín de Herrera (Hueycantenango), pero a pesar de esto no se siente totalmente segura y no visitará, debido a la delincuencia que se vive en esta zona del estado de Guerrero, todas las comunidades.

El pasado 5 de abril, Diana Hernández denunció que el gobierno del estado no le daba respuesta a su oficio de solicitud de seguridad entregado y recibido ocho días antes, pero a partir del 7 de abril cuenta con una patrulla y cinco policías estatales que la acompañan durante sus recorridos, mismos que hace acompañada de un chofer y su suplente, Aurora García Godínez, a bordo de un solo vehículo.

Diana Hernández es hija del luchador social Ranferi Hernández Acevedo, quien fue asesinado junto a su esposa, suegra y chofer en el año 2018.

Desde hace una semana recorre algunas comunidades, de manera austera, ya que no lo hace con grandes cantidades de personas y sólo se limita hacer pequeñas reuniones en los lugares que visita; donde, las principales demandas y peticiones que le hacen los pobladores, son las del abastecimiento de agua potable, seguridad, alumbrado público y salud.

Dijo que, con las medidas brindadas por las autoridades, no se siente segura al 100 por ciento, pero si le da un poco más de tranquilidad, ya que esto le permitirá recorrer la mayor parte de las comunidades de los dos municipios del distrito 25.

“No creo que nos dé tiempo, pero la intención es ir a la mayor parte de las comunidades para tener un dialogo cercano con la gente en estas localidades donde está más enfocado el problema de seguridad”, señaló.

Además de que, junto con su equipo, buscará hacer una valoración para ver si se puede dar el acercamiento a las comunidades y se pueda establecer un diálogo, “si esto se puede dar, con gusto vamos a entrar, pero si no se da, pues, aunque uno quiera no se va a poder”.

Indicó que a las localidades más alejadas de la cabecera municipal de Chilapa, no va a llegar, dado que éstas tienen mayor complejidad porque es donde se encuentra “lo mero pesado”.