A huelga, trabajadores de Amazon Italia; exigen mejoras laborales y reducción de horarios

Trabajadores de Amazon Italia se declararon en huelga de 24 horas, el lunes 22 de marzo. Ésta fue la primera protesta de este tipo contra la compañía en ese país, en un contexto económico marcado por la pandemia de Covid-19.

Los trabajadores denunciaron precariedad laboral y exigieron la reducción de horarios, mejoras salariales y el pago de una “indemnización Covid”.

A los trabajadores en huelga se sumaron todos los del área de logística, incluidos los proveedores de servicios de entrega de paquetes.

La participación de los trabajadores ha sido “de un promedio del 75 por ciento, con algunos sectores del 90 por ciento”, aseguraron líderes de los tres mayores sindicatos del país, Cgil, Cisl y Uil, que representan a los inconformes.

“Los empleados están agotados”, en particular los conductores que “entregan entre 180 a 200 paquetes por día”, denunciaron en un comunicado conjunto los sindicatos.

En tanto, en una carta pública, la empresa de origen estadunidense aseguró que se ha caracterizado por respetar los derechos de sus empleados, a quienes ha ofrecido un entorno de trabajo seguro y con pagos competitivos.

En abril del año pasado, más de 300 empleados de la compañía en Estados Unidos acordaron no ir a su lugar de trabajo para solicitar mejoras en las condiciones sanitarias ante la pandemia de coronavirus en los depósitos de Amazon.